Era una cuenta pendiente. Margot Robbie había programado visitar la isla de Francis Mallmann en octubre de 2022. Voló a Buenos Aires, primera escala en su viaje a la Patagonia, junto a su amiga, la actriz y modelo Cara Delenvigne. La noche previa a abordar el vuelo que las llevaría a Comodoro Rivadavia, fueron invitadas a comer a Patagonia Sur, el restaurante de Mallmann en La Boca. A la salida, sus custodios golpearon brutalmente a un fotógrafo y se inició una causa judicial. Sorprendidas por el escándalo, que pronto tuvo repercusión internacional, Margot y Cara cancelaron sus planes en el país y corrieron a Ezeiza. La vista a la Patagonia, a la isla de su admirado Mallmann, quedó postergada sin fecha cierta, “hasta nuevo aviso”…
Finalmente, Margot Robbie pudo concretar su viaje. Lo hizo apenas unas horas después de participar en la ceremonia de los premios Oscar, en Los Ángeles. El sitio ADN la fotografió, con su rostro cubierto por un barbijo, en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia. La imagen se volvió viral en redes sociales. Llegó acompañada por su marido, el productor Tom Ackerley, y tres parejas amigas. También fue vista comiendo en el restaurante In, que sería propiedad de Cristóbal López, en la localidad de Rada Tilly, conocida como “el San Isidro de Comodoro”. Fue la última escala antes de desembarcar en la isla de Francis Mallmann.
La cabaña de Francis Mallmann, a la que el chef bautizó como “La Soplada”, está ubicada en corazón del Lago La Plata, en el extremo oeste de la provincia de Chubut, al pie de los faldeos más orientales de los Andes. Está rodeada de árboles de lenga. “En el interior se respira un aire de sencilla elegancia, tiene estanterías repletas de libros, se escucha la leña crepitante en la chimenea y cuenta con seis acogedoras habitaciones”, dice el sitio plansouthamerica,com, una de las plataformas que ofrece la propuesta. Allí la desconexión es total: no tiene señal de teléfono celular ni servicio de wifi.
Se vende como una experiencia de lujo. El título, en el portal de turismo, es prometedor: “Cocina salvaje con Francis Mallmann”. Y aclara: “El master-chef argentino Mallmann comparte los secretos de su cocina salvaje sobre el fuego en su isla patagónica privada. Comience y termine su aventura con una noche en el Jardín Escondido, anteriormente propiedad de Francis Ford Coppola, este hotel boutique es uno de los tesoros escondidos de Buenos Aires. Luego, un vuelo a Comodoro Rivadavia, donde conducirá de 5 a 6 horas a través de campos de ganado errante hasta el Lago La Plata. Desde aquí, se tarda una hora en barco hasta llegar a la isla”.
La propuesta sólo acepta grupos pequeños, con un máximo de ocho pasajeros. Y el precio de la experiencia, todo incluido desde que el cliente pone un pie en Ezeiza, es de 14 mil dólares por persona. Ahora mismo se están vendiendo lugares para el mes de abril. La estadía en la isla es de 7 días y 6 noches. Y lo más preciado por los visitantes, además del imponente paisaje patagónico, son las cinco clases de cocina que ofrece Francis.
El sitio tatler.com vende la misma experiencia, para el grupo de 8, a 123.200 dólares (https://media.tatlerasia.com/events/francis-mallmann)
Similares
FERTILIZAR AC presenta el Manual educativo “Somos Nuestro Suelo”
Particularidades de la comercialización del maíz en Entre Ríos
El Ceprocor investiga el cultivo in vitro del algarrobo blanco