1 de julio de 2025

Noticias Ahora el Campo

Sitio de noticias del agro

Duras críticas a Milei de un gobernador de Pro y un diputado radical por la ley ómnibus: “No nos van a amedrentar”

“No nos van a amedrentar”, escribió el gobernador de Chubut (Pro), Ignacio Torres, después de adherir a un mensaje similar del diputado radical de Córdoba, Rodrigo de Loredo. Los dos apuntaron así contra el presidente Javier Milei que hoy repitió por radio acusaciones contra el Congreso por la ley ómnibus y el DNU. “La culpa va a estar del lado del Congreso si no se aprueba”, dijo el jefe de Estado en declaraciones a Radio Mitre y añadió: “Depende de ellos si van a querer arruinarle la vida a la gente”. Estos cuestionamientos se suman a otros anteriores, en los que el jefe de Estado dijo que no le aprobaban las cosas en el Congreso porque los diputados y senadores buscan “coimas” y mantener privilegios.

“Los 10 Gobernadores del PRO y de la Unión Cívica Radical estamos dando muestras más que suficientes de acompañamiento y cooperación con un gobierno que asume en una situación crítica resultado de las erráticas políticas que nos sumergieron en la pobreza”, escribió Torres.

Y advirtió: “Es peligroso y profundamente irrespetuoso afirmar que existen intereses espurios en buscar modificaciones a la ley ómnibus o marcar algún desacuerdo con el DNU. Muchos consideramos que la actitud centralista de buscar los objetivos fiscales sólo afectando a las economías regionales y actividades productivas centrales del interior, aumentando la recaudación a través de aranceles no coparticipables son inadmisibles. «

Torres le pidió al Gobierno que cuando afirmen “como se ha dicho públicamente algún delito por parte de cualquier diputado, funcionario actual o de gestiones anteriores, gobernador o intendente, se haga la denuncia correspondiente”.

“No podemos afirmar que todo es lo mismo y tampoco creer que alguien tiene la verdad absoluta”, graficó.

Por su parte, De Loredo también sostuvo que las declaraciones de Milei “no van a amendrentar nuestro comportamiento, que pese a los agravios, nos encuentran en la posición de darle al gobierno las herramientas legales que necesite, para llevar adelante su plan de gobierno sin excesos y sin dejar indefensos a los sectores más vulnerables”.

Tetaz dijo que Milei se parece más a Rosas que a Alberdi

“Ninguna de las materias abordadas en los paquetes normativos tienen vinculación con la urgente situación económica. Empezando con el DNU, que está operativo y surtiendo efectos desde el 29 de diciembre. De manera que esas herramientas ya las tienen. Y en todo el texto de la ley ómnibus no hay ningún plan monetario ni fiscal de estabilización. De manera que ni el fracaso de las licitaciones BOPREAL, ni el aumento de la brecha cambiaria ni la escalada inflacionaria pueden encontrar vinculación con el exprés tratamiento que de forma cooperativa le estamos dando a todos sus pedidos. Durante cuatro años el presidente fue determinante en que la inflación es un proceso monetario y no multicausal como siempre argumentó el kirchnerismo, resulta falaz que ahora la inflación se deba a una inédita y veloz discusión parlamentaria”, acusó De Loredo.

También le pidió que termine su “pacto de impunidad con el kirchnerismo”. Más temprano, Martín Tetaz, también legislador radical, había criticado hoy al mandatario por su forma de gobernar por decreto. “Se parece más a Rosas que a Alberdi”, consideró y le pidió recuperar “el sendero republicano”.

Qué dijo hoy Javier Milei sobre la ley ómnibus

En una entrevista esta mañana, el Presidente apuntó contra el Congreso: “Si nos encontramos en un contexto más adverso, el ajuste que habría que hacer sería mayor”, advirtió, y apuntó contra los legisladores: “Los daños que pueda sufrir la población están del lado del Congreso, de si hacen las cosas bien o se dedican a destruirle la vida a los argentinos”.

Agregó: “En el DNU impulsamos un conjunto de reformas estructurales. Es la primera vez que un decreto devuelve libertades individuales y termina con negocios turbios de la política. Es por eso que hay quejas, y muchas ocultan en la denuncia la perdida de un privilegio”, acusó el primer mandatario, antes de asegurar que “en un mes hicimos mucho más que muchísimos años que los que lleva la democracia”.