- En las localidades de Chazón y Oliva, se entregaron subsidios por $50 millones a cada uno de los 15 consorcios de la Regional N°12, y los 17 de la Regional N°10.
- Además, el Consorcio de Conservación de Suelos de Oliva, recibió $260 millones para obras intraprediales.
- Y en ambos puntos, se entregaron beneficios por un total de $33 millones a 126 productores que validaron BPAs.
En una extensa jornada, que comenzó en la localidad de Chazón, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, entregó subsidios por un total de $750 millones a los 15 consorcios camineros de la región.
Esta regional N°12 se encarga del mantenimiento de unos 3.124 kilómetros. Cada entidad recibió $50 millones destinados a la adquisición de maquinaria vial.
Los fondos permitirán la compra de 18 nuevas maquinarias, entre las que se incluyen 10 tractores, dos niveladoras, una pala cargadora, una desmalezadora y cuatro maquinarias menores.
Los consorcios son una entidad única en el país. Queremos agradecer y reconocer su esfuerzo, ya que son los consorcistas quienes trabajan para mejorar el sistema. Hoy venimos a cumplir con nuestro compromiso de entregar el equipamiento y la maquinaria en tiempo y forma”, resaltó Busso.
Además, destacó la importancia de estos aportes para el desarrollo de la infraestructura vial de la región y una producción cada vez más sostenible: “De un total de 280 consorcios camineros, son 180 los que tienen un tractor nuevo y los restantes eligieron reequiparse con otras maquinarias
Con esfuerzo y voluntad vamos a seguir defendiendo este modelo cordobés que es de productores. Los caminos unen y permiten mejorar la producción.”
Luego, el funcionario continuó su recorrido en la localidad de Oliva donde entregó subsidios a cada uno de los 17 consorcios camineros de la Regional N°10, que se ocupa de mantener unos 2.901km.
En total, fueron entregados $850 millones. En este caso, se utilizarán para comprar 22 maquinarias: 10 tractores, una niveladora, dos desmalezadoras y nueve maquinarias menores.
También, se entregó un subsidio de $260.000.000 al Consorcio de Conservación de Suelos de Oliva, destinados a la ejecución de diversas obras de control hídrico-vial.
Productores que hacen bien
Por otra parte, en Chazón, el ministro entregó más de $13 millones en aportes correspondientes al programa de “Buenas Prácticas Agropecuarias” (BPAs), beneficiando a 49 productores de la zona.
Además, en Oliva la cantidad de beneficiarios fue de 77 productores agropecuarios. Se entregaron más de $20 millones a estos hombres de campo que validaron sus BPAs.
Estos fondos se destinan a fortalecer las prácticas sostenibles y mejorar la competitividad del sector agropecuario.
En ambos encuentros, acompañaron al Ministro los directores de Fortalecimiento Productivo Regional, Santiago Dellarossa y de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini. En Chazón, el secretario de gobierno de la municipalidad de Chazón, Ulises Vega; legisladores de los departamentos Juárez Celman y General San Martín, Garciela Bissoto y Alfredo Nigro, intendentes de la zona; el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Juan José Fabbri; y el presidente de la Regional Nº12, Roberto Bezard.
Mientras que en Oliva se sumó el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda, la titular del Concejo Deliberante, Victoria Narvaja; el secretario de Ambiente, Federico García; legislador departamento Río Segundo, Lucas Valiente; legislador mandato cumplido, Francisco Fortuna; intendentes de la zona; el presidente de la Regional 10, Omar Bonansea; el secretario del Consorcio de Conservación Suelo Oliva, Damián Farroni; y el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Juan José Fabri.
Similares
Córdoba presentó un libro para conocer las áreas naturales protegidas
Alerta sobre la importación “irrestricta” de maquinaria agrícola usada
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero