16 de enero de 2025

Noticias Ahora el Campo

Sitio de noticias del agro

El campo salteño invertirá más de 1.200millones de dólares en la campaña 2024/25

El sector agrícola destinará 1.058 millones principalmente en maíz, horticultura, poroto, tabaco y soja.
Mientras que el sector ganadero asignará 218 millones para las actividades de cría y engorde en la provincia.
El agro local emplea directamente a unas 31.000 personas, un 11,6% del registro total provincial.
El campo salteño invertirá una cifra varias veces millonaria en la campaña 2024/25, la cual alcanzará los 1.276 millones de dólares entre los sectores agrícola y ganadero.


Como cada año, el agro pondrá en marcha uno de los motores productivos más importantes de la provincia al margen de la coyuntura económica o política nacional, de los factores externos, con un dólar planchado o en disparada; más allá del ritmo de la inflación y mirando siempre al cielo, esperando lluvias justas y sin granizo.
Organizada por Prograno y la Sociedad Rural Salteña, la conferencia en la que se presentaron los datos de esta potente inversión, clave para la actividad económica provincial, estuvo a cargo del economista David Miazzo, y fue seguida con atención por los titulares de ambas entidades, Francisco Vidal y Joaquín Elizalde respectivamente.
Del evento participaron también el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; legisladores naciones y provinciales, el titular del Concejo Deliberante de Salta y referentes de entidades rurales y cámaras empresarias de la provincia.


Durante su exposición Miazzo, titular de la Consultora Data Miazzo, reveló que el sector agropecuario provincial, en su conjunto, destinará 1.276 millones de dólares durante la próxima campaña, sumando las distintas actividades agrícolas y la ganadera.


En este sentido, el sector agrícola destinará 1.058 millones de dólares este año distribuidos de la siguiente manera: maíz, 236,9 millones de dólares; horticultura, 185,3; poroto, 181,2; tabaco, 148,2; y soja, 125,6 millones de dólares. Le siguen citrus, maquinaria, trigo y caña de azúcar con 40,3, 30, 27,8 y 24,4 millones de dólares respectivamente. Finalmente, siempre expresados en millones de dólares, en la actual campaña la vid destinará 18,5; el algodón, 16,9; el garbanzo 12,7 y, finalmente, el sector del sorgo invertirá 9,9 millones de dólares en la campaña 2024/25.


Por su parte, el sector ganadero le asignará a la producción bovina una inversión total de 218 millones de dólares, que se distribuirá en 150 millones para la cría y 67,7 para el engorde.


“Sobre la generación de puestos de trabajo, solamente mostramos un primer número sobre el que queremos seguir trabajando: son más de 31.000 asalariados registrados directos, lo que representa el 11% del trabajo registrado a nivel provincial. Esto, si le sumamos los productores, la cadena de comercialización, insumos, transporte, es un número mucho más grande que queremos tratar de calcular para el futuro”, indicó David Miazzo