20 de abril de 2025

Noticias Ahora el Campo

Sitio de noticias del agro

¿Sabías que cuando cargás nafta le estás poniendo maíz y azúcar a tu tanque?

El campo en todo, en todo. En la nafta también

Cada vez que cargamos nafta en nuestros automóviles un porcentaje es alcohol, que proviene
del cultivo de maíz y de la caña de azúcar. Ambas producciones se realizan en la Argentina, la
de maíz principalmente en la provincia de Córdoba, como uno de sus cultivos emblemas, y la
de caña de azúcar de Tucumán.

Bio4- Biocombustibles en Río Cuarto.

En nuestro país los automóviles funcionan con un corte en las naftas a un 12 %. En otros
lugares, como en Brasil, el corte es de un 27 % y existen los denominados automóviles Flex,
que funcionan en un 100 % con alcohol. También hay estaciones de servicio con un tercer
surtidor, que solo expende alcohol.
La Provincia de Córdoba es la mayor productora del alcohol realizado sobre la base de maíz,
con unos 450 millones de litros por año. Sus principales plantas se encuentran en Río Cuarto,
Villa María y en Alejandro Roca.
Para conocer más sobre esta producción energética-vegetal y cómo se llega a obtener
combustible desde una planta de cereal, visitamos en Río Cuarto la planta de Bío 4 Argentina y
junto a los Ingenieros Manuel Ron y Manuel Otero, recorrimos paso a paso de cómo un grano
de maíz llega a ser el combustible con el que funcionan los motores en Argentina.
Mirá el informe realizado por Germán Tinari, Periodista de Río Cuarto – Córdoba, para
AgroCultura, El Campo En Tu Vida.

Ahora ya lo sabés. Es tan maravilloso el círculo productivo que no queda solamente en
producir alcohol para las naftas. En el proceso de transformación del maíz se generan dos
subproductos: Burlanda y Vinaza. Con el primero se alimenta y se engorda ganado y con el
segundo se genera energía eléctrica. Pero estos los dejamos para otro capítulo de Agrocultura
y así te vamos a ir mostrando cuánto campo hay en tu vida.