El viernes pasado, el dólar blue cerró a $464 para la compra y $469 para la venta.El dólar oficial terminó la semana pasada en $228,50 para la venta y $220,50 para la compra.
8.03 | El Banco Central cerró la primera semana con saldo negativo en tiempos de dólar soja
Los costosos esfuerzos que hizo el Gobierno desde el pasado martes para reducir en quince puntos una brecha cambiaria que se encaminaba a marcar nuevos máximos no le sirvieron al Banco Central (BCRA) para volver a recomprar reservas, aun cuando está en vigencia la tercera versión del Programa de Incentivos Exportador (PIE), que aportó ingresos por algo más de US$1620 millones en las tres semanas del mes durante las que rigió. Esto quedó a la vista al cerrar la jornada del viernes pasado con un saldo deficitario que rondó los US$67 millones por sus intervenciones sobre el mercado. Este resultado determinó el primer balance en rojo para este tipo de operaciones al cabo de una semana en tiempos de un dólar diferencial para atraer oferta (fue negativo en unos US$49 millones) y marcó además la primera seguidilla de tres saldos negativos, tras las ventas por US$49 millones y US$79 millones del miércoles y el jueves, respectivamente.
7.31 | A cuánto cerraron los distintos tipos de dólar
Dólar mayorista: $222,68Dólar oficial: $228,50Dólar tarjeta: $400,75Dólar Qatar: $458Dólar MEP (o bolsa): $436,05Dólar CCL (contado con liquidación): $453,26
7.18 | El BCRA elevó nuevamente las tasas de interés de los plazos fijos
El jueves pasado, el directorio del Banco Central (BCRA) resolvió elevar por segunda vez en el mes las tasas de interés referenciales para la economía. Con esta directiva, pasarán del 81 al 91 por ciento nominal anual, tanto para las inversiones que los bancos realizan en sus Letras de Liquidez (Leliq) como para los plazos fijos por hasta 10 millones de pesos.
La última actualización de las tasas de interés había sido la semana pasada, pero por la escalada del dólar quedó rápidamente atrasada.
Con este nuevo incremento, la tasa de interés mensual, que se toma de referencia para los plazos fijos, quedó en 7,5 por ciento, más cerca de la inflación mensual de marzo.
Pasará del 81% al 91% mboela@lanacion.com.ar
7.03 | A cuánto cerró el dólar blue el viernes pasado
El viernes pasado, el dólar blue cerró a $464 para la compra y $469 para la venta, en una semana marcada por la incertidumbre y la volatilidad.
Similares
Las bolsas de cereales y comercio del país se expidieron sobre la eliminación de las retenciones
Región Centro: jóvenes dirigentes agropecuarios elaboraron propuestas para fortalecer el sector
Carbap: Transparencia desestimada