26 de abril de 2025

Noticias Ahora el Campo

Sitio de noticias del agro

Estudiantes toman la Universidad de La Matanza tras la aprobación del veto

Luego de aprobarse este miércoles el veto presidencial contra la ley de financiamiento universitario, los gremios docentes y no docentes, junto al Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), dispusieron la toma del establecimiento educativo por tiempo indeterminado, a horas del paro nacional que se llevará a cabo mañana en las principales casas de altos estudios del país.

Según pudo saber La NACION, la toma de la UNlaM se decidió esta tarde en una asamblea encabezada por la Asociación de docentes de la Universidad Nacional de la Matanza (Adunlam), la Asociación de Trabajadores de dicho establecimiento educativo (Atunlam) junto al centro de estudiantes. Allí, se dispuso la medida de fuerza por tiempo indeterminado, a la espera de una hoja de ruta concreta tras el paro que se realizará este jueves.

“Después de la votación, la universidad se encontraba en un estado de ebullición y personal docente y no docente fueron a convocar al paro para mañana a las oficinas de la universidad. El clima llevó a que la gente quisiera salir a la calle para protestar y cuando salimos, los gremios habían tomado la decisión de tomar la universidad junto al centro de estudiantes”, precisaron cercanos de la UnLaM.

Las mismas fuentes luego aclararon que en las inmediaciones de la universidad comenzó a elevarse la tensión con la llegada de algunas agrupaciones de izquierda que no forman parte de la institución y que pretendían ingresar al establecimiento. “Ahí se generó un combo medio explosivo que si se abría la puerta no se sabe en qué terminaba”, admitió uno de los presentes en la movilización.

De acuerdo a lo relatado, personal docente y algunos estudiantes iniciaron un “proceso de diálogo” con estas agrupaciones “para unificar los criterios de la pelea”, e intentar “calmar los ánimos”.

El escenario de La Matanza comenzó a replicarse en otros puntos del país, donde algunas universidades también procedieron a la toma a modo de protesta. Tal es el caso de la facultad de Filosofía de la Universidad de San Juan que dispuso la medida de fuerza pasadas las 18.

Bajo este contexto, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro total de actividades con cierre de todas las casas de altos estudios para este jueves y así “consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario”.

“Repudiamos a las y los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad”, se titula el comunicado que firmaron Conadu, Conadu Histórica, Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut), Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun) y Unión Docentes Argentinos (UDA).

“La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirepublicano de gobernar por decreto del gobierno nacional. Se conformó una alianza política que es incapaz de conmoverse ante el sufrimiento de las grandes mayorías, ante el reclamo de todos los sectores por sostener aquello que es fundamental: la universidad pública, la educación pública”, afirmaron desde el gremio.

Tal como publicó LA NACION, los gremios universitarios se reunirán este jueves al mediodía para definir cuáles serán las próximas medidas. “Nos vamos a juntar para continuar con el plan de lucha y la profundización la semana que viene, dado que seguimos con nuestras mismas demandas para recuperar nuestros salarios y defender la universidad pública, para lo cual tuvimos ya el respaldo de todos los argentinos”, dijo a este medio Daniel Ricci, Secretario General de Fedun.