Este domingo, los ciudadanos de Mendoza definen en las PASO los nombres de los postulantes definitivos para las elecciones generales, que se llevarán a cabo el 24 de septiembre.En San Luis, hoy se votó gobernador, vicegobernador, senadores y diputados provinciales; además de autoridades municipales. En total, a partir de la aplicación de la ley de Lemas este año, compitieron más de 3500 candidatos a la gobernación.
21.32 | No se publicaron los escrutinios aún
Pasadas las 21.30, aún no se publicaron los resultados de los escrutinios provisorios de las elecciones 2023 en Mendoza y San Luis.
21.10 | Sin datos publicados, el oficialismo de Mendoza habla de una “contundente” elección
“Triunfo contundente de Cambia Mendoza en toda la provincia. Ha sido una gran elección provincial, con Alfredo Cornejo el más votado en la provincia”, expresó Tadeo García Zalazar, presidente de la UCR mendocina, en base al 30 por ciento de las actas que ya se cargaron en el sistema, reportadas por los fiscales del partido.
20.48 | A qué hora estarán los resultados de las elecciones en San Luis
Los datos del escrutinio provisorio de las elecciones en San Luis estarán a partir de las 21, según informaron desde la Justicia Electoral Provincial cuando publicaron el cronograma de las elecciones. Se trata del plazo de tres horas del cierre del comicio, que fue establecido en el artículo 13 de la Ley de Lemas Nº XI-1086-2022.
20.26 | Cómo fue la participación en las elecciones de Mendoza
En las elecciones 2023 en Mendoza hubo una participación del 70 por ciento del padrón electoral, según detalló la Junta Electoral provincial.
20.14 | A qué hora estarán los resultados de las elecciones en Mendoza
Los datos del escrutinio provisorio de las elecciones PASO en Mendoza estarán a partir de las 22 horas o cuando esté escrutado el 30 por ciento de las mesas, lo que ocurra primero.
20.02 | ¿Qué se elige hoy en las elecciones de San Luis?
Los ciudadanos de San Luis votaron quiénes ocuparán, por los próximos cuatro años, los cargos de gobernador, vicegobernador, cinco senadores y 21 diputados provinciales. Además, a nivel municipal, se renovarán intendentes y comisionados, y concejales municipales.
19.46 | Qué se elige hoy en las elecciones de Mendoza
Hoy los mendocinos votaron en las PASO para definir quiénes serán los candidatos de las elecciones generales del 24 de septiembre para los cargos de gobernador y vicegobernador. Además, se determinaron la candidatura de seis senadores provinciales titulares, ocho diputados provinciales titulares por la primera sección electoral, cinco senadores provinciales titulares, seis diputados provinciales titulares por la segunda sección electoral, cuatro senadores provinciales titulares, cinco diputados provinciales titulares por la tercera sección electoral, cuatro senadores provinciales titulares y cinco diputados provinciales titulares por la cuarta sección electoral.
19.32 | Cómo fue la participación en las elecciones de San Luis
En las elecciones 2023 en San Luis hubo una participación del 70 por ciento del padrón electoral, según detalló la Secretaría Electoral Provincial.
19.00 | Las PASO en Mendoza se desarrollaron con normalidad
Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Mendoza se desarrollaban este domingo 11 con normalidad. Según informó Télam, a las 13 ya había votado el 42% de los inscriptos en el padrón, en los casi un millón y medio de personas habilitadas para votar 10 precandidatos a gobernador y otros cargos electivos, con el estreno de la boleta única de papel. El presidente de la Suprema Corte de Justicia y de la Junta Electoral, Dalmiro Garay, “en el corte de las 13, ya había votado el 42% de los mendocinos, es decir más de 600 mil personas”.
El acto eleccionario comenzó a las 8, con demoras en la conformación de algunas mesas y en medio de una jornada fría. Antes del mediodía, ya habían emitido su sufragio la mayoría de los diez precandidatos para la gobernación, donde hay competencia interna en tres frentes electorales para definir candidaturas para las elecciones provinciales del 24 de septiembre.
18.40 | Qué es la ley de Lemas
La ley de Lemas es un sistema electoral, también conocido como doble voto simultáneo, que se utiliza en algunas provincias. Este método permite que cada partido o alianza constituya un lema, del cual se desprenden sublemas que suman sus votos a la hora del escrutinio. El ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, sin importar si fue o no el más elegido por la gente.
El gobernador, Alberto Rodríguez Saá emitió el decreto 52 en febrero de este año y, de esta forma, aplicó la ley de Lemas, además de derogar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia.
18.10 | Se cerraron las mesas de votación en San Luis y Mendoza
Este domingo a las 18 horas, como está estipulado se cerraron las mesas de votación en Mendoza y San Luis.
Los puntanos votaron en los 254 establecimientos habilitados para elegir 162 cargos repartidos entre gobernador y vicegobernador, intendentes, comisionados, senadores y diputados provinciales y concejales.
En tanto, en Mendoza se disputaron las PASO, instancia que definirá los candidatos definitivos para las elecciones generales del 24 de septiembre. Estos compiten para los cargos de gobernador y vicegobernador. Además, en las urnas, hoy se determinará la candidatura de senadores y diputados provinciales.
17.45 | Cuándo termina la veda electoral en San Luis y Mendoza
Los puntanos y los mendocinos deben tener en cuenta las restricciones que impone la veda electoral desde 48 horas antes de la apertura de los comicios y hasta cuándo rige este período, que tiene como objetivo asegurar que este acto democrático se pueda realizar de forma pacífica y correcta.
En San Luis, de acuerdo al artículo 13 de la ley de Lemas XI-1086-2022, la campaña electoral debe terminar 48 horas antes del inicio del acto electoral y la veda debe respetarse hasta tres horas después de finalizados los comicios. Durante ese tiempo, está prohibida la emisión de propagandas por parte de los medios de comunicación y la publicación de encuestas. Tal como definió el cronograma electoral, la veda en San Luis empezó a las 8 del viernes 9 y se extiende hasta las 21 del domingo.
Mientras que en Mendoza, estas prohibiciones se mantienen hasta hoy a las 18, cuando culmine el acto electoral, mientras que algunas de ellas continuarán hasta las 20. Este es el caso, por ejemplo, de la venta de bebidas alcohólicas, que se restablece recién dos horas después de terminados los comicios.
17.20 | Cuál es la sanción para quienes no vayan a votar en la elección de San Luis
De acuerdo al artículo 93 de la Constitución Provincial de San Luis, el voto es “secreto, universal, igual y obligatorio”. Por lo tanto, los ciudadanos que figuran en el padrón deben ir a sufragar en las elecciones provinciales de este domingo.
Aquellas personas que no se presenten al acto electoral, recibirán una multa por no emitir su voto. Esta sanción quedará asentada en el Registro de Infractores de la Justicia Electoral, la cual se deberá pagar consecuentemente.
De todos modos, esto no aplica en los casos previstos por la ley por la cual las personas se ven obligadas a ausentarse en las elecciones. Estas deberán justificar los motivos por los cuales no pudieron emitir su voto ante la Justicia Electoral Provincial de San Luis para no tener que pagar la multa.
16.52 | Cómo se vota en Mendoza
Por primera vez, la provincia de Mendoza utilizará en sus elecciones provinciales la boleta única. De esta forma, los ciudadanos que asistan a las urnas recibirán una boleta y un bolígrafo, con el que deberán marcar las opciones electorales que deseen.
Para que el voto sea válido, el elector debe marcar una opción electoral por cada categoría de cargos a elegir o lista. Está permitido hacer cualquier tipo de marca dentro de los casilleros de cada una de las opciones electorales.
En cambio, el voto es nulo si el elector marca más de una opción electoral de distintas agrupaciones políticas para un cargo o si agrega nombres, expresiones, frases o signos ajenos al proceso electoral en la boleta única.
16.37 | Qué se vota en las elecciones de San Luis
En esta ocasión, los ciudadanos de la provincia deben elegir quiénes ocuparán, por los próximos cuatro años, los cargos de gobernador, vicegobernador, 5 senadores y 21 diputados provinciales. Además, a nivel municipal, se renuevan intendentes y comisionados, y concejales municipales.
16.22 | Quiénes son los precandidatos a gobernador de Mendoza
Los electores pueden encontrar diez alternativas diferentes para los cargos del Poder Ejecutivo. A continuación, los precandidatos que compiten por la gobernación en Mendoza:
Cambia Mendoza lista “Hace”: Alfredo CornejoCambia Mendoza lista “Mendocinos por el Futuro”: Luis PetriLa Unión Mendocina letra A: Omar de MarchiFrente Elegí Mendoza-Ahora Peronismo: Omar ParisiFrente Elegí Mendoza-La Base: Alfredo GuevaraFrente Elegí Mendoza-Rearmemos Mendoza: Nicolás GuillénFrente Elegí Mendoza-Avanza Mendoza: Guillermo CarmonaFrente de Izquierda y de los Trabajadores lista A: Lautaro JiménezFrente de Izquierda y de los Trabajadores lista B: Víctor Da VilaPartido Verde: Mario Vadillo
16.07 | ¿Quiénes son los candidatos a gobernador de San Luis?
Al aplicarse la ley de Lemas, se presentaron cientos de candidatos para la gobernación de San Luis. De esta manera, en las elecciones de esta provincia compiten más de 3500 candidatos por los cargos de gobernador, intendentes, legisladores y concejales, lo que constituye un récord en la historia de la provincia. Estos son los principales candidatos de cada lema:
Unión por San Luis: Jorge “Gato” FernándezCambia San Luis: Claudio Poggi.El Frente de Izquierda y de Trabajadores — Unidad: Johana Anahí GómezMovimiento al Socialismo (MAS): Ítalo Gallardo
15.52 | Qué se vota en las elecciones 2023 de Mendoza
En Mendoza, hoy se llevan a cabo las PASO, instancia que definirá los candidatos definitivos para las elecciones generales del 24 de septiembre. Estos compiten para los cargos de gobernador y vicegobernador. Además, en las urnas, hoy se determinará la candidatura de senadores y diputados provinciales.
15.25 | ¿A qué hora cierran las mesas de votación en Mendoza y San Luis?
Tanto en Mendoza como en San Luis, las mesas de votación se abrieron a las 8 de la mañana para recibir a los electores. Se mantendrán de esa forma hasta las 18, momento en que se deben cerrar todos los comicios.
Similares
Las bolsas de cereales y comercio del país se expidieron sobre la eliminación de las retenciones
Región Centro: jóvenes dirigentes agropecuarios elaboraron propuestas para fortalecer el sector
Carbap: Transparencia desestimada