Este martes 15 de octubre es feriado en un municipio y dos localidades de la provincia de Buenos Aires por la celebración de los aniversarios fundacionales, por lo que los trabajadores de la zona tendrán un día de asueto. Se trata del municipio de Tres de Febrero y las localidades de Garré (Guaminí) y Acevedo (Pergamino).
Así quedó determinado a través de la resolución 478/2024, publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, en el que se detalla el listado de los feriados de octubre en distintos puntos de la provincia. En todos los casos, ni administración pública ni el Banco Provincia funcionarán como lo hacen usualmente. También vale recalcar que es un “feriado optativo” para la industria, el comercio y restantes actividades. Esto quiere decir que queda a discreción del empleador si será un día de descanso o no.
Cómo se pagan los feriados trabajados
La ley 20.744, también conocida como la ley de Contrato de Trabajo, establece el régimen por el cual se pagan a los empleados que prestan sus servicios durante los días asueto. “En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical en cuanto a la prohibición del trabajo. En dichos días, los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aun cuando coincidan con domingo”, detalla el artículo 181 de la normativa. Por lo tanto, se les debe pagar a los empleados lo mismo que un día laboral normal durante un feriado.
En tanto, quienes deban trabajar durante un asueto tendrán una remuneración diferencial. “Todo trabajador que preste servicios por estar afectado a las excepciones previstas en aquellas normas legales cobrará la suma que tenga asignada, más una cantidad igual”, puntualiza la Ley de Contrato de Trabajo. En ese sentido, las personas que trabajen un feriado cobrarán el doble de lo que reciben por una jornada laboral.
El calendario completo de los feriados nacionales que quedan en 2024
Todavía quedarán varios feriados nacionales este 2024:
Noviembre
Lunes 18 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11)
Diciembre
Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de MaríaMiércoles 25 de diciembre: Navidad
Similares
Chicharrita: relevamientos indican baja presencia del vector
Maíz: inédita red de ensayos para Córdoba y el país
Agricultores y ganaderos europeos rechazan el acuerdo con el Mercosur y se manifiestan ante la Comisión Europea en Bruselas