Rose Eliza, una joven inmigrante mexicana de 22 años que vive en California, Estados Unidos, compartió un emotivo video a TikTok que se volvió rápidamente viral, en donde su padre, que hace más de tres décadas que no regresaba a su país, recibió su green card o residencia legal permanente y ahora podrá visitar al resto de su familia.
Así fue la reacción al enterarse de que su green card fue aprobada
“Después de 31 años, mi papá puede regresar a su país. Muy bendecido por esta oportunidad”, indicó la joven en la publicación de su cuenta @rose.eli15, que ya superó los 1,6 millones de reproducciones. “Le dije que ya lo aprobaron para su residencia (legal permanente) y no lo creyó”, reza el video.
Y es que cuando Rose Eliza le comunicó que su trámite había llegado a su fin, su padre no pareció inmutarse. “¡Tu green card está aprobada!”, le dijo la joven latina. “Bueno, ¿cuándo la van a mandar? ¿En tres meses?”, respondió irónico el hombre, restándole importancia a las palabras.
El momento de la verdad
Diez días después, con música mexicana de fondo, la hija filmó a su padre mientras, recostado en el sillón de su casa, abría un paquete con un contenido sorprendente: su ansiada green card. La emotiva escena que le siguió emocionó a todos los usuarios, que llenaron de comentarios el video.
Al ver el documento emitido por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), el hombre se tapó la cara con él entre los gritos de emoción de sus seres queridos. Atónito y entre lágrimas, el hombre se llevó sus manos a la cabeza, mientras su hija y su familia lo llenaron de abrazos.
“Listo para irse al rancho”, culminó el video de su hija, en alusión a que ahora el hombre tendrá la posibilidad de visitar al resto de su familia en su país natal sin ningún tipo de problema migratorio a su regreso a EE.UU. En los comentarios, muchos de los usuarios pidieron la segunda parte de la historia, con su viaje a México.
Qué pasa si tengo la green card y me voy de EE.UU. por más de un año
Al igual que el padre de Rose Eliza, para muchas personas, la obtención de la green card representa la posibilidad de poder regresar a su país de origen. Sin embargo, en medio de las emociones, en algunos casos pueden cometer un error que conlleva perder la residencia permanente.
Si bien la green card les da el poder de pasar las fronteras, hay que tener cuidado de un solo detalle: el tiempo. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) indica que no hay problema ni para salir ni para regresar varias veces, siempre que no sea para permanecer fuera de EE.UU. por un año o más.
“Si estará fuera por más de un año, tiene que solicitar un permiso de reingreso con Uscis antes de salir del país”, advierte la CBP. Un permiso de reingreso es importante porque le permite al residente permanente legal pedir la admisión a EE.UU. cuando vuelva de su viaje, sin la necesidad de obtener una visa de residente que regresa de una embajada o consulado de EE.UU. Para aplicar, se tiene que presentar una solicitud I-131 con el Uscis.

Similares
Las bolsas de cereales y comercio del país se expidieron sobre la eliminación de las retenciones
Región Centro: jóvenes dirigentes agropecuarios elaboraron propuestas para fortalecer el sector
Carbap: Transparencia desestimada