El presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), Juan Carlos Otero, pidió la detención de Ivo Esteban Rojnica, conocido como El Croata, señalado por el gobierno nacional como uno de los responsables de la suba acelerada del dólar blue a través de la actividad de su financiera Nimbus.
La solicitud fue hecha por medio de un escrito de 18 páginas presentado en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 8, que conduce el juez Marcelo Martínez de Giorgi, a cargo de una investigación por delitos como lavado de activos.
En la presentación, a la que tuvo acceso LA NACION, también se solicitó el embargo preventivo de los bienes de El Croata.
“Se advierte que el imputado ha realizado en un período acotado de tiempo una gran cantidad de cruces migratorios, sumado a la presencia de sociedades constituidas en el exterior, lo que permite inferir la transnacionalidad de las maniobras investigadas. En el caso, se advirtieron señales de alerta que ponen de relieve la existencia de tipologías compatibles con el lavado de activos por medio de la utilización de sociedades pantallas, grandes sumas de dinero en efectivo, la participación de personas que habrían puesto en circulación cuantiosas cifras sin contar con un perfil patrimonial ni fiscal acorde, y abusando de estructuras jurídicas y financieras para disimular maniobras delictivas, aperturas de cuentas off shore, mutuos hipotecarios y operaciones inmobiliarias”, sostuvo Otero en su presentación.
Anteayer, Rojnica, junto con su abogado Gastón Marano, se presentó en el juzgado de Martínez de Giorgi para fijar domicilio y poner a Derecho.
“Su deseo era ponerse a Derecho y, eventualmente, una vez analizada la causa dar las explicaciones del caso. Cuando supo que había noticias que lo involucraban, decidió volver a la Argentina desde Brasil, donde había viajado. Después de ponerse en contacto conmigo, se decidió presentarse en el Juzgado Federal N° 8, constituir domicilio y, ahora estamos a la espera de ver la causa”, sostuvo a LA NACION Marano.
En su presentación de las últimas horas, la UIF solicitó ser querellante en el expediente que se tramita en los Tribunales de Comodoro Py.
“En virtud de las capacidades económicas de los posibles imputados, la gravedad de los hechos que afectan el orden económico y financiero de nuestro país, y a fin de evitar sus posibles fugas, el entorpecimiento en la investigación, como así también que continúen operando en forma ilícita y/o hagan desaparecer de sus patrimonios los “productos” del delito, junto con la necesidad urgente de hacer cesar los delitos en curso, solicitamos que disponga la inmediata detención de Ivo Esteban Rojnica, y los demás partícipes que sean sindicados”, afirmó Otero en el escrito presentado.
Similares
FERTILIZAR AC presenta el Manual educativo “Somos Nuestro Suelo”
Particularidades de la comercialización del maíz en Entre Ríos
El Ceprocor investiga el cultivo in vitro del algarrobo blanco