Después de confirmar al radical Luis Petri como su candidato a vicepresidente, Patricia Bullrich, precandidata a presidente de Juntos por el Cambio, cerró su acuerdo con el titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, quien encabezará la boleta de senadores nacionales en la provincia de Buenos Aires. Se trata de un pacto crucial para la estructura nacional de la exministra, ya que Abad refuerza su despliegue territorial y capacidad de fiscalización para la compulsa electoral.
Abad, un hombre de extrema confianza del co-fundador de Cambiemos y extitular de la UCR Ernesto Sanz, será escoltado por la abogada penalista María Eugenia Talerico, según fuentes del comando de campaña de Bullrich en el distrito más influyente del país. Ese puesto estaba reservado para Emilio Monzó, pero la elección de Petri como compañero de fórmula trastocó los planes.
En tanto, Nicolás Massot, discípulo de Monzó y exjefe de bloque de Pro durante el gobierno de Mauricio Macri, ocupará el tercer casillero de la nómina de diputados nacionales que tendrá al frente a Cristian Ritondo. El segundo lugar está reservado para los radicales. Podrían ir Karina Banfi o Alejandra Lorden.
En tanto, el vicecandidato a gobernador de Néstor Grindetti, el pupilo de Bullrich para la pelea con Diego Santilli, la carta de Horacio Rodríguez Larreta, sería un dirigente de la UCR. Toma fuerza la chance de que sea Miguel Ángel Fernández, intendente de Trenque Lauquen.
Por otra parte, Bullrich apuesta a que el exbailarín Maximiliano Guerra lidera la boleta de diputados nacionales en la ciudad de Buenos Aires. Será secundado por la economista Daina Molero y el secretario de la presidencia de Pro, Damián Arabia, uno de los armadores de Bullrich en el interior del país.
Noticia en desarrollo
Similares
Chicharrita: relevamientos indican baja presencia del vector
Maíz: inédita red de ensayos para Córdoba y el país
Agricultores y ganaderos europeos rechazan el acuerdo con el Mercosur y se manifiestan ante la Comisión Europea en Bruselas